martes, 19 de junio de 2012

Hojacantante elfo, clase de personaje D&D 3.5


La razón por la que comienzo mis andadas en el mundo de los blogs es por recomendación de una amiga, que debía escuchar mis constantes reflexiones sobre mundos se solo existen en la imaginación colectiva. Como la fortuna me permite jugar apenas una vez al mes a rol, debato conmigo mismo como mejorar la estructura de las reglas, adaptándolas al jugador (yo, o mis jugadores) para proyectar su imaginación dentro de un mundo sin que nos encontremos con un personaje destructor de personajes de su mismo nivel. Imaginación templada por el equilibrio. Pero desde luego da asco limitarse a lo que ya esta escrito, por muy amplio que sea y muchas opciones que haya.
Soy un gran amante de los elfos, y como tal la clase que me trae de cabeza es esta. Comienzo con mi amado HOJACANTANTE. Hay dos versiones, en 3º y 3.5, a cual más difícil de adquirir y menos poderosa, y siempre hay que esperar a nivel de personaje mayor de 10 para empezar a hacer cosas que gusten y marquen estilo. En principio modifiqué la clase de prestigio, pero nunca podía jugarla porque las partidas se desarrollan entre nivel 3 y 8 normalmente. Hace poco encontré la base perfecta para crear una clase propiamente dicha, basada en otras para que se equilibre mejor con el mundo, añadiendo y quitando. El resultado me ha dejado muy satisfecho y quería compartirlo con los amantes de los elfos. La clase en la que se basa es FILO DEL OCASO, del Manual de Jugador 2, página 27. Esta muy bien, es poderosa, y se sugiere para lo que pretendo conseguir, pero no me parece que se adapte al estilo del Hojacantante. Creo que todo está especificado, pero si falta algo acudir al filo del ocaso. He pensado incluso en añadir más conjuros, pero me he quedado en los mínimos imprescindibles para que me dejen hacérmela sí o sí. En caso que queráis introducir más opciones de conjuros recomiendo los que tengan descriptor sónico, defensivos o potenciadores.
Aquí la tenéis, esta comparada con clases como el Espada Sortílega y el propio Filo del Ocaso para que este compensada en las campañas. Ambas son tremendamente poderosas ofensiva y defensivamente, ésta es más defensiva y menos ofensiva. He visto lo que hace un guerrero básico con un espadón y ataque poderoso, no coment. Espero que os guste, que la comentéis y mejoréis.
Regla número uno del rol, como de la imaginación: NO HAY LÍMITES, sólo los que decidamos poner.


CLASE DE HOJACANTANTE ELFO (Bladesinger)


Nivel
Aptitudes especiales
1
Iniciación arcana, Canción sortílega
2
Estilo hojadanzante, Conjuro de la naturaleza
3
Canto de hoja (niveles impares)
4
Estilo hojacantante ofensivo (nivel 1)
5
Canto de celeridad 1/día
6
7
8
9
Estilo hojacantante ofensivo (nivel 2)
10
Canto de celeridad 2/día
11
Danza de acero élfica
12
Acceso a la dote "Estilo de Hojadanzante mejorado"
13
Estilo hojacantante ofensivo (nivel 3)
14
Danza de acero élfica sostenida
15
Canto de celeridad 3/día
16
17
Canto de furia
18
19
20
Canto de celeridad 4/día


Ataque base: Alto (como el guerrero)
Dado de golpe: d8
Salvaciones buenas: Reflejos y Voluntad (como el bardo)
Puntos de habilidad por nivel: 2 + Inteligencia
Habilidades cláseas: Artesanía, Averiguar intenciones, Concentración, Conocimiento de conjuros, Descifrar escritura, Interpretar (danza y canto), Montar, Nadar, Piruetas, Saber (todas), Saltar.

Lanzamiento y aprendizaje de conjuros: 
  • Igual que el Filo del Ocaso: espontáneos, controlados por la Inteligencia, aprende uno por nivel de clase, número de conjuros por día, la CD es 10 + nivel de conjuro + bonificador de Inteligencia.
  • Diferente: en los aspectos que se relatan en Aptitudes Especiales. Los conjuros a los que tiene acceso son únicamente los que aparecen en la lista de conjuros al final de esta clase. Adicionalmente, a nivel 5, 10, 15 y 20 puede cambiar un conjuro que conozca por otro de igual nivel o inferior al que pueda acceder.
Competencia con armas y armaduras: todas las armas sencillas, las armaduras ligeras, espada larga, estoque, arco largo. Puede optar a la dote Competencia con Espada Bastarda Élfica (1d10, crítico 18-20 X 2) y llevarla a una mano.

Restricciones:
  • Solo para elfos o semielfos.
  • Ninguna aptitud funciona si lleva una armadura mayor que ligera, si utiliza cualquier otra arma que no sean espada larga, estoque o bastarda élfica, o sostiene algo en la mano torpe.
  • En todo momento, las habilidades interpretar danza, interpretar canto, piruetas y saltar, deben sumar entre todas al menos tantos rangos de habilidad como el doble del nivel de esta clase al que se pretende subir. De otro modo no se habrán adquirido las habilidades necesarias para ganar aptitudes. A nivel uno es obligatorio dedicar al menso un punto a cada una de ellas.
  • El estilo del Hojacantante requiere dedicación absoluta. No se pueden aplicar aptitudes de otras clases a los conjuros de ésta, ni apilarlas, ni potenciarlas. Además, los conjuros de esta clase no cuentan a la hora de dar acceso a clases de prestigio.
  • Esta clase es lo más parecido a un Paladín Elfo (en mi opinión la clase de Paladín no la escogería ningún elfo), por lo que es casi exigencia tener un alineamiengo Caótico Bueno, aunque a veces se toman sendas cercanas.

APTITUDES ESPECIALES
  • Iniciación arcana: el entrenamiento para alcanzar la fusión entre danza, magia y lucha te proporciona aptitudes con las que puedes contar en casi cualquier momento. Aprendes directamente todos los conjuros de nivel 0. Puedes añadir tu modificador de inteligencia completo al número de veces al día que lanzas conjuros de nivel 0.
  • Canción sortílega: invariablemente desde que empuñas la espada portas también armadura, ésta llega a convertirse en parte de ti. Puedes llevar armadura ligera sin perjudicar el lanzamiento de conjuros de esta clase. Esto no se puede incrementar de ninguna forma (dotes o aptitudes de otras clases).
  • Conjuro de la Naturaleza: la naturaleza y la magia forman un todo que los elfos entienden como nadie. Puedes añadir el conjuro de druida Flamear (como conjuro arcano) a tus conjuros conocidos. Puedes utilizar uno de tus ataques del turno para lanzar la llama, y realizar el resto de ellos con la espada. Sostener este conjuro en tu mano torpe no dificulta ninguna aptitud de la clase, ni siquiera el lanzamiento de conjuros mientras sean de objetivo personal o de descriptor fuego.
  • Estilo Hojadanzante: los verdaderos movimientos que caracterizan la senda que has elegido empiezan a traslucirse en tu forma de combatir, con la precisión y la esquiva como principales divisas. Si luchas con armadura ligera, espada larga, estoque o bastarda élfica, y no llevas nada en la mano torpe, puedes elegir cada turno una de las siguientes opciones:
    • Añadir +1 a la CA por esquiva. Aumenta a +2 al alcanzar Ataque Base +10
    • Añadir +1 al todos tus ataques con la espada. Aumenta a +2 al alcanzar Ataque Base +10
    • Bloquear un ataque de un enemigo. (Puedes usarlo dos veces al alcanzar Ataque Base +10) Debes declarar que utilizas uno (o dos a nivel 10) de tus ataques para este efecto. Éste ataque espera dentro de éste turno hasta que se declare un golpe contra ti. No tienes porque detener el siguiente que recibas, puedes seguir retrasándolo, pero lo perderás si no lo utilizas. Realizas una tirada enfrentada de ataque, tu tirada de ese turno que correspondía contra la del rival, si la superas desvías el ataque. Un crítico no es éxito automático ni implica nada.
  • Estilo Canto de Hoja: el instinto, el entrenamiento y la excepcional dotación mental de todos los hojacantantes los convierte en un objetivo difícil de alcanzar, incluso fuera del combate disfrutan de unos reflejos tan afilados como su acero. Añades un punto de tu bonificador de Inteligencia a tu CA por esquiva. Añades otro punto cada nivel impar.
  • Estilo Hojacantante Ofensivo 1: a pesar del amor por el combate cuerpo a cuerpo, la incorporación de conjuros ofensivos al estilo es inevitable, al fin y al cabo conjurar es tan natural como respirar. La mayoría de los hojacantantes incluyen algunos conjuros para dañar o perjudicar a sus enemigos, y su mano torpe sigue proporcionando equilibrio a la vez que despide conjuros. Puedes elegir conjuros de nivel uno de la lista de Filo del Ocaso.
    • A nivel 7 puedes elegir conjuros de nivel 2.
    • A nivel 13 puedes elegir conjuros de nivel 3.
  • Canto de celeridad 1/día: llegados a este punto, con un esfuerzo adicional, incluyes conjuros en tu danza y canto, haciendo que éstos aporten los componentes imprescindibles para los hechizos, sin dificultar en lo más mínimo la esquiva y la amenaza de tu espada. Puedes lanzar un conjuro como acción rápida, siempre que su tiempo de lanzamiento sea una acción estándar o menos. Va aumentando como se detalla en la tabla.
  • Danza del Acero Élfica: fusionas la exclusiva danza con el conjuro homónimo. Sólo unos pocos son lo suficientemente diestros para realizar este espectáculo sin acabar heridos. Tú incorporas esos movimientos a las espadas que cobran vida. Puedes elegir el conjuro Danza del acero para añadirlo a tus conocidos. Es igual que el del manual de Forgotten salvo en lo que se relata, que debe ser decidido al lanzar el conjuro y no se puede modificar:
    • Las espadas usan tu nivel de lanzador para atacar.
    •  Si eliges que ataquen, lo hacen tras tu último ataque del turno
    • Puedes elegir en vez de eso, que una de ellas te defienda, añadiendo +2 de desvío a la CA.
    • Éste conjuro termina si en algún momento no estas danzando, atacando o moviéndote hacia el combate.
  • Acceso a "Estilo de Hojadanzante mejorado": profundizas en las tradiciones combativas élficas. Tus capacidades se agudizan, convirtiéndote en un reconocido practicante del estilo. Puedes invertir una dote en este estilo para potenciarlo. En vez de lo relatado anteriormente, por cada 5 puntos de Ataque Base, añades +1 a las aptitudes (CA, ataque, o bloquear un ataque adicional). A ataque base 15 sería un +3 o bloquear 3 ataques, a nivel 20 +4 o 4 bloqueos.
  • Danza del Acero Élfica Sostenida: ahora puedes elegir que te defiendan las dos espadas, añadiendo un total de +4 a la CA. Cualquier enemigo que intente afectar las espadas de alguna forma ve multiplicada la dificultad por dos (disiparla, agarrarlas, etc.)
  • Canto de Furia: como acción de asalto completo puedes realizar un ataque adicional tras el primero. Éste utiliza el bonificador de ataque más alto. Todos los ataques que realices ese turno tienen un -2 para impactar, incluidos ataques de oportunidad.

CONJUROS POR DÍA

Cada línea es un nivel en la clase.



LISTA DE CONJUROS

·         Nivel 0: detectar magia, leer magia, llamarada, luces danzantes, marca arcana y sonido fantasma.
·         1º nivel: alzarse* (únicamente para el propio hojacantante), arma mágica, armadura de mago, escudo, impacto verdadero, retirada expeditiva, resistir energía, retirada expeditiva rápida.
·         2º nivel: brinco dimensional* (únicamente para el propio hojacantante), contorno borroso, fuerza de toro, gracia felina, imagen múltiple, invisibilidad rápida*, protección contra las flechas, ver lo invisible, volar rápido.
·         3º nivel: acelerar, afiladura, arma mágica mayor, armadura de mago mayor, desplazamiento, disipar magia, intermitencia, protección contra la energía, toque de disipación*.
·         4º nivel: escudo de fuego, imagen múltiple mayor*, invisibilidad mejorada, piel pétrea, puerta dimensional.
·         5º nivel: alarido, doble engañoso, escudo sónico*, heroísmo mayor, intermitencia mayor.

Los conjuros con asterisco (*) aparecen en el manual del jugador II.
Los conjuros con el descriptor rápido se realizan como acción rápida y tienen duración máxima de un turno.


Espero que la disfrutéis tanto jugándola como yo creándola. Estas cosas siempre se pueden debatir con los Dungeon Master. Se le pueden quitar o sustituir aptitudes. Yo la he pesado cuidadosamente con el Filo del Ocaso y el Espada Sortílega y las veo niveladas, sobre todo porque esos dos dan espadazos que transfieren conjuros con un daño descomunal. Si lo deseáis tengo la argumentación y comparación de las clases, porque me gustan las cosas compensadas y elaboradas cuidadosamente. Que luego no me puedan cortar las alas. Cordiales saludos, ha sido un placer.

Azzair

No hay comentarios:

Publicar un comentario